Noticias
Fenómeno de fuertes vientos deja cortes de luz en la Región Metropolitana

En agosto de este año en la Región Metropolitana se reportó desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) en la estación Pudahuel, vientos de hasta 124 kilómetros por hora, llegando a un nuevo récord histórico desde 1968, que fue de 76 km/h.

Los fuertes vientos generaron cortes de luz, de tránsito y la caída de árboles en 20 comunas de la capital. Estación Central fue una de las comunas más afectadas, provocando la muerte de una persona y dejando a dos heridos que eran ocupantes de un vehículo.

En relación con cortes de luz, el peak de los hogares fue de 750 mil con una extensión de 28 días para algunos casos. Estos eventos hacen resaltar la importancia de contar con una gestión de Continuidad de Negocio. Junto a la resiliencia, son aspectos fundamentales para el grupo Aguas. En este contexto, los proveedores desempeñan un papel fundamental, ya que nos proporcionan servicios esenciales, siendo parte integral de nuestra cadena de suministro y son actores clave en la operación diaria de la compañía.

La continuidad de negocio abarca procesos fundamentales diseñados para minimizar el impacto de la interrupción de las actividades empresariales en caso de un desastre. Un Plan de Continuidad de Negocio (PCN) efectivo permite a las organizaciones reanudar rápidamente sus servicios esenciales, mitigando así el impacto en su servicio. Es imperativo que todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, cuenten con un PCN que evalúe los riesgos y establezca estrategias claras de recuperación, contando mínimamente con:

  • Identificación y priorización de productos/servicios fundamentales.
  • Evaluación de riesgos y protección de activos clave.
  • Estrategias de recuperación para mantener la actividad empresarial.
  • Documentación de puntos de control esenciales.
  • Pruebas y simulacros para asegurar la efectividad del plan.

Aguas Andinas ha desarrollado una metodología robusta de Gestión de Continuidad del Negocio para que los proveedores definan, documenten e implementen los aspectos clave necesarios para garantizar la continuidad en la prestación de sus servicios, gestionando riesgos ante posibles incidentes. La pandemia, la crisis social y los eventos meteorológicos recientes han demostrado la importancia de contar con Planes de Continuidad, sólidos y adaptados al grado de madurez de cada organización, reforzando así la resiliencia.

Para ello, se recomienda revisar los Planes de Continuidad de Negocio, consultar el Manual Guía de Aplicación de Requisitos de Continuidad del Negocio para Proveedores y la Política de Continuidad del Negocio, que establece un marco para garantizar procesos críticos en situaciones imprevistas.

Para mayor información, se puede contactar al correo: continuidadnegocio@aguasandinas.cl y revisar los link Manual de aspectos básicos de CN_ VF.docx , Política de Gestion de Continuidad de Negocio_2024.docx