Con el objetivo de optimizar sus procesos de compras, Aguas Andinas adoptó el uso del Registro Electrónico de Proveedores de la Cámara de Comercio de Santiago A.G (CCS), que permitirá acreditar y analizar la situación financiera, legal, tributaria, laboral, comercial y técnica de nuestros proveedores, agilizando nuestras decisiones de compra y adjudicación de procesos de licitación
Dando cumplimiento a nuestra Política
de Gestión de Proveedores y en el permanente objetivo de optimizar nuestros
procesos de compras y contratación de bienes y servicios, Aguas Andinas adoptó
el uso del Registro Electrónico de Proveedores de la Cámara de Comercio de
Santiago A.G. (CCS).
Este entrará en funcionamiento a
partir del 1 de abril, permitiéndonos acreditar y analizar la situación
financiera, legal, tributaria, laboral, comercial y técnica de nuestros
proveedores, agilizando así nuestras decisiones de compra y adjudicación en
nuestros procesos de licitación pública, al simplificar la revisión y monitoreo
de nuestra cartera de proveedores.
Por lo anterior, invitamos a todos
nuestros proveedores a inscribirse en www.rednegociosccs.cl, seleccionando la opción de Informe
“ICE”. Si ya lo tienen desde antes, no será necesario contratarlo nuevamente.
En caso de requerir apoyo durante el proceso, puede obtener soporte en el
correo rednegocios@ccs.cl.
Asimismo, durante el mes de abril, la Cámara de
Comercio de Santiago realizará cuatro capacitaciones sobre el registro de
proveedores de Aguas Andinas, a las que los invitamos a participar (calendario
adjunto).

Para Aguas Andinas, la adopción de
esta iniciativa es de vital importancia para la construcción de relaciones de
beneficio mutuo, sobre la base de un modelo fundado en la administración del
riesgo, la eficiencia, la calidad de los servicios y de que el cumplimiento
reputacional y normativo dependa de un esfuerzo conjunto.