Todas las empresas que mantienen relaciones comerciales con el Grupo Aguas deben incorporar en sus vínculos los principios de integridad, probidad, lucha contra la corrupción y respeto por los derechos humanos. Esto implica cumplir rigurosamente con la normativa vigente y con nuestras políticas internas, entre las que destacan:
Política Anticorrupción Guía que orienta a nuestros colaboradores sobre cómo actuar éticamente en sus funciones, especialmente en la relación con proveedores. Aborda temas como conflictos de interés, regalos y viajes, procesos de licitación, y ofrece definiciones claras sobre conceptos vinculados a la anticorrupción.
Política de Prevención Penal Documento que establece los lineamientos de conducta esperados por la compañía para trabajadores, trabajadoras y terceros. Refleja nuestro compromiso institucional con la prevención de delitos contemplados en la Ley N° 20.393, y busca garantizar que cualquier infracción ocurra a pesar de los esfuerzos de la empresa por evitarla.
Decálogo de Proveedores Compromiso con el respeto de los derechos humanos. Los proveedores deben garantizar que los derechos fundamentales de sus trabajadores, contratistas y subcontratistas se cumplan conforme a la Declaración de la OIT. Esto incluye:
- Libertad de asociación y sindical
- Derecho efectivo a la negociación colectiva
- Eliminación del trabajo forzoso
- Abolición del trabajo infantil y la trata de personas
- Eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación
Tienen también a su disposición el Canal de Denuncias del grupo Aguas en
www.aguasandinas.cl, o accediendo desde el link
https://grupoaguas.ines.cl/grupoaguas/formulario/, canal confidencial y anónimo que guarda reserva de la identidad de los intervinientes, y los antecedentes de la investigación, para dar cuenta de cualquier irregularidad que pudiese implicar una violación a las leyes, a los Principios de la Empresa, a sus Valores, al Código Ético, al Modelo de Prevención de Delitos de la Ley N° 20.393, a la Política de Anticorrupción y los Procedimientos que la integran, a la Política de Derechos Humanos o a cualquier situación relativa de discriminación y/o situaciones no equitativas, de acoso laboral y/o sexual y violencia en el trabajo.
Para conocer más sobre nuestras políticas y procedimientos, ingresa al Manual de Proveedores Integridad y Cumplimiento, en el que podrán asimismo realizar una autoevaluación respecto de sus prácticas éticas y de anticorrupción.
Te invitamos a ingresar al siguiente enlace:
https://portalproveedores.aguasandinas.cl/proveedores/informaciones/descargables
Ponemos también a tu disposición el Simulador Interactivo para Proveedores, en el que a través de situaciones ficticias, te permitirá poner en práctica el cumplimiento de los principios de ética e integridad que deben inspirar nuestro actuar. Puedes acceder desde este link:
https://portalproveedores.aguasandinas.cl/Resources/scorm_proveedores/story.html